- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Récord bueno y malo para Colombia esta semana: inflación sube a máximo de 23 años
Récord bueno y malo para Colombia esta semana: inflación sube a máximo de 23 años


La inflación colombiana se aceleró más de lo esperado el mes pasado a un nuevo máximo en 23 años, ejerciendo presión adicional sobre el banco central para seguir aumentando las tasas de interés.
La tasa de inflación anual del país subió al 10.84% en agosto, dijo el lunes la agencia de estadísticas, el mayor nivel desde abril de 1999 y por encima de la previsión de todos los analistas encuestados por Bloomberg. Los precios al consumidor avanzaron 1.02% respecto al mes anterior, casi el doble de lo previsto por economistas.
El aumento de los precios más rápido de lo previsto puso paños fríos a las expectativas de que el banco central de Colombia comenzaría a cerrar su ciclo de alzas de tasas de interés en el corto plazo. El el último año, el banco ha elevado su tasa de interés clave en 7.25 puntos porcentuales hasta 9% y, aunque se esperan aumentos adicionales, los economistas evalúan hasta dónde llegaría la autoridad con los ajustes.
Los encargados de política monetaria se reunirán el 30 de setiembre para su próxima decisión de tasas.
El aumento de la inflación de agosto estuvo liderado por los precios de los alimentos, los alquileres y los servicios de restaurantes y hoteles. La inflación subyacente, que excluye los artículos más volátiles de la canasta de los consumidores, subió a 7.83% respecto al año anterior.
Colombia tiene como objetivo una inflación anual del 3% más o menos un punto porcentual.

Récord positivo
Los tenedores de bonos extranjeros fueron compradores netos de 5.7 billones de pesos (US$ 1,300 millones) de bonos locales colombianos, un récord mensual, dijo el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
De enero a agosto, Colombia recibió 20.4 billones de pesos netos, a medida que los fondos soberanos y de pensiones de los Países Bajos a Singapur y Noruega se acumularon en el mercado local.
Los extranjeros que poseen alrededor de 119 billones de pesos, o el 27% de la deuda en pesos de Colombia, están siendo atraídos por los altos rendimientos locales, donde la referencia de 10 años supera el 12%.
Gustavo Petro, el primer presidente izquierdista de la nación, asumió el cargo el mes pasado.
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
MINEM amplia hasta diciembre la inclusión de gasolinas de 84 y 90 en fondo de estabilización
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Récord bueno y malo para Colombia esta semana: inflación sube a máximo de 23 años
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...