- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Perú dejó de exportar más de US$ 500 millones de cobre tras 55 días de paralización en Las Bambas
Perú dejó de exportar más de US$ 500 millones de cobre tras 55 días de paralización en Las Bambas


La minera Las Bambas informó este martes que el país ha dejado de exportar más de US$ 500 millones de cobre y S/ 286 millones en Impuesto a la Renta y Regalías Contractuales, tras 55 días de paralización de sus actividades en Apurímac, debido a la invasión de sus terrenos por parte de los comuneros.
Asimismo, señaló que, en ese lapso, la región Apurímac ha dejado de percibir S/ 176 millones, equivalentes a más del 80% de su presupuesto anual de protección social.
La paralización ya ha causado el despido de 3,000 trabajadores de empresas contratistas de Las Bambas, situación que se agrava conforme pasan los días.
“Igualmente, 75,000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos y 1,400 micro, pequeñas y medianas empresas de Apurímac y Cusco padecen las consecuencias de la paralización”, dijo en un comunicado.
En ese sentido, la empresa confía en que a través del diálogo se puedan restablecer las condiciones para reiniciar en el más breve plazo posible las operaciones y evitar así mayores pérdidas para el Perú.
“Minera Las Bambas saluda la voluntad del Gobierno por restablecer el diálogo entre las comunidades de Fuerabamba, Huancuire, Choaquere, Chila, Pumamarca, Chuicuni y la empresa”, sostuvo.
Cabe señalar que para tal efecto el Poder Ejecutivo ha designado una Comisión de Alto Nivel Ministerial que promueva un espacio de encuentro y diálogo transparente, constructivo y libre de coerciones entre las partes.
Este es un intento más del Gobierno que no ha generado opciones de solución a la problemática de conflictos que enfrenta el país.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Perú dejó de exportar más de US$ 500 millones de cobre tras 55 días de paralización en Las Bambas
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...