- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Más habilidades digitales: el nuevo perfil del personal técnico
Más habilidades digitales: el nuevo perfil del personal técnico


Como efecto de la pandemia, todos los procesos de transformación digital y automatización se aceleraron, lo que se hace evidente en las actividades económicas. “Hay muchas expectativas de los estudiantes por elegir carreras técnicas vinculadas a dichas tendencias”, dice Jorge Chávez, director Académico de Senati.
Explica que la transformación de las empresas trae consigo “un cambio natural” en su personal. En el caso de los técnicos, afirma, antes el enfoque estaba en sus habilidades manuales, pero ahora se pide que conozcan de las nuevas tecnologías porque las aplicarán en el puesto.
“Un soldador tradicional regulaba una máquina manualmente, pero ahora el equipo que maneja es digital. Lo mismo ocurre con los electricistas, ya no es solo hacer un cableado”.
Otro ejemplo, dice Chávez, es el campo automotor. “La carrera de mecatrónica tiene que incorporar todo lo referente a vehículos eléctricos”.
Asimismo, sostiene que hay una tendencia creciente por técnicos con conocimientos en automatización; es decir, desarrollo de robótica y softwares de gestión de producción.
La formación del profesional, detalla, está dirigida a que sea capaz de supervisar de forma remota los equipos porque se van a encontrar con ello en la planta.
Alta demanda
Actualmente, la carrera técnica con mayor demanda es mantenimiento industrial. El egresado tiene entre 22 y 25 años y percibe un salario promedio de S/ 2,200.
Le siguen mecánica automotriz, electricidad y mecatrónica. Por detrás, ingeniería de software y diseño gráfico digital, estas últimas son las que más crecen, reveló Senati, y el salario promedio de cualquiera de las antes mencionadas oscila en S/ 2,500.
De acuerdo con Jorge Chávez, el requerimiento por técnicos para el sector minero se mantiene, y en industrias que venían golpeadas por la pandemia se está recuperando. “Hay una brecha de profesionales con formación técnica al año que alcanza los 200,000″, detalla.
Precisiones
Apuesta. El retorno de la inversión de un profesional técnico tarda entre seis y siete meses.
Brecha. De acuerdo con Senati, más del 50% de la población no cuenta con educación técnica o universitaria.
Presencialidad. Desde agosto pasado, Senati retorna a las aulas de forma paulatina en sus 54 sedes, de acuerdo a las demandas de cada carrera.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Más habilidades digitales: el nuevo perfil del personal técnico
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...