- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Leve baja de precios mundiales de alimentos, pero el trigo sigue en alza, advierte la FAO
Leve baja de precios mundiales de alimentos, pero el trigo sigue en alza, advierte la FAO


Los precios mundiales de los alimentos retrocedieron levemente en mayo por segundo mes consecutivo, con excepción del trigo que continúa subiendo, anunció la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Tras un récord histórico en el mes de marzo a raíz de la guerra en Ucrania, el índice FAO de los precios alimentarios, que sigue la variación mensual de los precios internacionales de una canasta de productos básicos, bajó 0.6% debido a la caída de los aceites vegetales y los productos lácteos.
Tras 100 días de guerra que ha desestabilizado a mercados y cadenas de suministro en todo el mundo, este índice FAO se eleva a 157.4 puntos, aunque con 22.8% de alza anual registrada desde mayo del 2021, indica la organización.
Al mismo tiempo, los precios del trigo aumentaron 5.6%, un alza vinculada “al anuncio de un embargo de las exportaciones de India, preocupaciones por las condiciones de los cultivos en varios grandes países exportadores” y una reducción de las proyecciones de producción en Ucrania.
En un año, este cereal --del que Rusia y Ucrania garantizan el 30% del comercio mundial-- ha visto su precio aumentar en 56.2%.
El índice FAO de los aceites vegetales retrocede al mismo tiempo en 3.5%, bajo el efecto de una baja de los precios del aceite de palma, de girasol, de soja o de colza.
“Las restricciones a la exportación generan incertidumbre en el mercado y pueden provocar un alza de precios y una creciente volatilidad” subraya el economista jefe de la FAO, Máximo Torero Cullen, que aboga por tener intercambios comerciales fluidos.
La FAO prevé asimismo un “probable descenso” de la producción mundial de cereales en el 2022 - la primera en cuatro años - que caería a 2,700 millones de toneladas, 16 millones por debajo de la producción récord estimada para el 2021.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Leve baja de precios mundiales de alimentos, pero el trigo sigue en alza, advierte la FAO
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...