- El Peruano Publicaciones
- Economía
- La cotización de los principales metales continúa con tendencia alcista
La cotización de los principales metales continúa con tendencia alcista


La producción minera se redujo por tercer mes consecutivo en abril, como consecuencia de repetidas protestas contra la actividad en diversas zonas del país. Mientras tanto, la cotización de los principales metales continúa con tendencia alcista, en respuesta principalmente a la subida de la tasa de interés por parte de la FED y el latente conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que alentó fuertemente el precio de los metales por temor a interrupciones en la oferta rusa, según señala Intéligo SAB en su último reporte sobre metales.
En cuanto a los metales preciosos, el precio del oro tuvo un avance de 10.0% a/a; mientras que la plata retrocedió en 4.3% a/a, debido a la mayor presencia de inventarios del metal argentífero a nivel global. El alza en el valor del oro tuvo lugar dado el actual conflicto entre Rusia y Ucrania, que continúa alentando a los inversionistas hacia el oro como activo refugio frente a la incertidumbre en el mercado global; y a la tasa de inflación de Estados Unidos, que se situó en 8.3% en abril, cediendo mínimamente al récord de 8.5% alcanzado en marzo.
Por el lado de los metales base, el cobre incrementó su valor en 9.7% a/a, impulsado por tres motivos: 1) la mayor expectativa de producción de vehículos eléctricos durante los próximos meses, lo que alentaría la demanda del metal rojo; 2) la inquietud de los inversionistas respecto a la oferta cuprífera en América Latina, dados los conflictos surgidos en los últimos meses; y 3) la potencial afectación de la oferta de cobre rusa, en caso reciba mayores sanciones por haber iniciado el conflicto armado en Europa. Rusia mantiene alrededor del 10% de las reservas mundiales de cobre.
El precio del zinc se incrementó, apoyado por la preocupación sobre la disminución de inventarios, especialmente en Europa, donde los altos costos de energía provocaron una menor producción del metal y la disminución de los inventarios.
Minería local
En el plano local, la producción cuprífera se vio aminorada en 1.7% a/a, tras la interrupción de operaciones en Las Bambas (MMG) y Cuajone (Southern Copper), ambas debido a conflictos con comunidades aledañas.
En el caso de Las Bambas, hasta la fecha no se ha logrado un acuerdo entre las partes involucradas; mientras que en Cuajone se reanudaron las actividades a fines de abril, luego de la intervención del Ejecutivo, que logró acuerdos temporales con las comunidades en disputa, tras 52 días de interrupción en las actividades.
El inicio de operaciones en Mina Justa contribuyó al aumento del volumen producido de cobre en el país, posicionando a Marcobre como la séptima empresa con mayor producción acumulada en lo que va del 2022.
La inversión minera redujo en abril su ritmo de crecimiento respecto al mes anterior, alcanzando los US$ 412.0 millones (-3.6% m/m). Sin embargo, logró un avance interanual de 16.7%, impulsado por las mayores inversiones en exploración (59.3% a/a), desarrollo/preparación (+48.6% a/a) e infraestructura (+21.1% a/a).
A nivel de empresas, Anglo American continuó en primer lugar, representando el 29.6% de la participación total debido a la mayor inversión en su proyecto Quellaveco. Antamina conservó el segundo lugar con el 6.8%, seguido por un empate técnico entre Minera Yanacocha y Southern Copper Perú, con el 5.6% de participación, respectivamente. En conjunto, estas cuatro compañías representaron cerca del 47.5% de la inversión total ejecutada al cuarto mes del año.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- La cotización de los principales metales continúa con tendencia alcista
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...