- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Hoteles de Huaraz sacrifican rentabilidad ante rebaja en tarifas
Hoteles de Huaraz sacrifican rentabilidad ante rebaja en tarifas


Tras el menor flujo turístico en el país, negocios como hoteles y restaurantes han sido de los rubros más afectados por una menor demanda de sus servicios. Así, ante la reanudación de las actividades turísticas y a fin de recuperar los niveles de ventas de antaño, la mayoría de estos establecimientos han tenido que rebajar sus precios, sacrificando inclusive el nivel de sus ganancias.
Así lo señaló el presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora) Áncash, Jhon Ticona, quien dijo que los empresarios hoteleros han reducido hasta en 40% su rentabilidad; ello, como consecuencia de las menores tarifas que ofrecen a los clientes. Además, sostuvo que la mayoría ha implementado servicios adicionales como transporte de recojo y desayunos para promover las ventas.
“Tras el COVID-19, la competencia no es solo con los negocios del lugar, sino además con los de otras ciudades; tenemos el caso del Cusco, por ejemplo, que pese a ser un destino costoso, los operadores turísticos también han tendido a la baja de sus precios”, mencionó.
John Ticona explicó que si bien algunos hospedajes, como los que alojan a los denominados mochileros, vienen recuperando sus volúmenes de ocupabilidad, las tarifas no persiguen la misma tendencia. “Este segmento de turistas cada vez está teniendo una mayor llegada a Huaraz; ellos se alojan en hospedajes, cuyas tarifas fluctúan entre S/ 20 o S/ 25 por persona”, añadió.
Restaurantes
El representante de Ahora Áncash también refirió que, durante la pandemia, aproximadamente el 20% de restaurantes cerró definitivamente sus instalaciones, especialmente, aquellos que atendían en locales alquilados. Sin embargo, indicó que este porcentaje hoy ha sido cubierto por nuevos negocios que se han abierto.
Al respecto, sostuvo que diversos empresarios de locales nocturnos han apostado por el negocio de los restaurantes, así como también comerciantes vinculados a la panadería.
“Los restaurantes se recuperan lentamente, teniendo en cuenta que los precios de los insumos han subido y esto también ha ocasionado un alza en el costo del menú. Este incremento también se maneja en los platos a la carta, dependiendo de qué tipo de restaurante se trate, pues tenemos restaurantes turísticos y también campestres en Huaraz”, remarcó.
PRECISIONES
- Recuperación. Huaraz viene recuperando el 50% de su flujo de turistas.
- Atractivos. Además de Llanganuco, Chavín y Pastoruri, los operadores buscan posicionar otros lugares como las lagunas 69 y Parón, así como el nevado Mateo.
- Turismo. Los visitantes extranjeros, principalmente, proviene de Sudamérica, Israel y Europa. Los nacionales provienen de Lima, Trujillo, Piura, Chiclayo.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Hoteles de Huaraz sacrifican rentabilidad ante rebaja en tarifas
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...