- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Gerdau: En Perú, cantidad demandada de acero se mantiene pese a incertidumbre y problemas logísticos
Gerdau: En Perú, cantidad demandada de acero se mantiene pese a incertidumbre y problemas logísticos


La operación peruana de Gerdau en Perú, Siderperu, tendría un desempeño positivo durante los próximos meses. Así lo comentó Gustavo Werneck, CEO la compañía brasileña, durante la última conferencia de resultados trimestrales realizada el 5 de mayo pasado.
“En Perú, la demanda por acero se mantiene en buenos niveles, impulsada por la industria de la construcción, pese al impacto de la reciente huelga de transportistas y la incertidumbre política, que ya tienen algún tiempo en el país”, dijo el representante de Gerdau.
“Por lo tanto, seguimos teniendo una perspectiva positiva para esta operación comercial y, recientemente, acabamos de anunciar una inversión para la expansión de capacidad de producción de tubos en la unidad de laminación”, indicó Werneck.
Pese a ello, indicó que en marzo la operación peruana de Gerdau sí enfrentó dificultades durante varios días para entregar sus productos debido a problemas logísticos.
El CEO de Gerdau agregó que los resultados para las operaciones sudamericanas durante los próximos meses serán similares a las alcanzadas durante el primer trimestre del 2022, lo que incluye a Perú.
Cabe destacar que el gerente general de Siderperu, Aldo Tapia, dijo a Gestión en marzo pasado que hacia fines de año la compañía culminará su nueva planta de producción de tubos ubicada en Chimbote, cuya inversión alcanzó los US$ 8.3 millones.
Mercado local
Según los resultados de Sideperu correspondientes al primer trimestre del 2022, los ingresos brutos de la compañía ascendieron a S/ 729 millones, lo que representó un aumento de 44.5% en comparación al mismo periodo del año anterior.
Esto se debió a una mayor demanda de los productos en el mercado local, acompañado de un mayor ingreso por tonelada comercializada.
Siderperu indicó que durante el primer trimestre del 2022 el costo de venta fue S/ 637 millones, es decir, mostró un incremento de 80.5% respecto a los S/ 353 millones del mismo periodo del 2021. La utilidad bruta alcanzada fue S/ 92 millones mientras que en su símil del 2021 fue S/152 millones; es decir, en términos relativos, el margen bruto se redujo de 30% a 12.7% en los periodos analizados”.
“Esta reducción significativa de márgenes es explicada por el encarecimiento de los costos de producción, especialmente por el alza sostenida de precios internacionales, los que conllevaron al aumento de precios del producto para mitigar los mayores costos vinculados a la producción”, indicó en los resultados trimestrales.
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
MINEM amplia hasta diciembre la inclusión de gasolinas de 84 y 90 en fondo de estabilización
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Gerdau: En Perú, cantidad demandada de acero se mantiene pese a incertidumbre y problemas logísticos
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...