- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Entel diversifica portafolio y apunta a capturar a mypes
Entel diversifica portafolio y apunta a capturar a mypes


Durante la pandemia los servicios de telecomunicaciones se convirtieron en una prioridad. Es así que las micro y pequeñas empresas (mypes) también se vieron en la necesidad de incrementar su inversión en estos servicios.
Jordi Melo Vega, gerente de Mercado y Planificación Comercial de Entel, detalló que el consumo de las mypes por Internet y telefonía se elevó hasta en 50%. “Antes solicitaban los servicios como personas naturales y ahora se han sofisticado, ya lo piden como empresa”, explicó.
Entel, recordó, se encontraba mejor posicionado en servicios para corporaciones y “no estaban llegando a la mypes, un segmento con necesidades distintas”. En ese sentido, este año los esfuerzos de la operadora se dirigen a este público.
En razón de ello apostaron por diversificar el portafolio con una solución que permite crear un e-commerce. “Prepandemia ya lo teníamos en proyecto, pero aún estaba incipiente”, sostuvo Melo Vega.
Fue durante el 2020 y 2021 que algunos clientes empezaron a consultar sobre opciones de digitalización para atender las nuevas formas de consumo.
Nuevas demandas
Si bien durante la pandemia las mypes elevaron su consumo en servicios de telecomunicaciones, el volumen de clientes cayó porque muchas desaparecieron. Esto se vio reflejado también en el descenso de líneas móviles, dice Jordi Melo Vega.
Ahora, por el contrario –dijo-, hay mayor número de mypes que demandan Internet y telefonía móvil, pero la inversión ya se ha normalizado desde el retorno a la presencialidad.
“Están optimizando costos; las empresas nos tocan la puerta, nos dicen que tienen una necesidad, pero ya no quieren pagar lo mismo. Además, el mercado es muy competitivo”, comenta el ejecutivo de Entel.
Muestra de ello es que normalmente este segmento solicitaba líneas móviles con un plan promedio de S/45 y ahora de S/38.
El dato
En crecimiento. Las mypes que solicitan más servicios de Internet son las de comercio al por mayor y menor, transporte y almacenamiento, y actividades profesionales. El ticket promedio de inversión es de S/350, dijo Jordi Melo Vega.
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
MINEM amplia hasta diciembre la inclusión de gasolinas de 84 y 90 en fondo de estabilización
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Entel diversifica portafolio y apunta a capturar a mypes
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...