- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Dólar cierra a la baja en S/ 3.76 ante mayor oferta de bancos locales
Dólar cierra a la baja en S/ 3.76 ante mayor oferta de bancos locales


El precio del dólar en Perú cerró con una fuerte baja el jueves, por oferta de bancos locales recortando posiciones, mitigado por la demanda del mercado offshore
El tipo de cambio terminó en S/ 3.760 por dólar, un descenso de 0.79% con respecto al cierre del miércoles en S/ 3.790, según datos del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).
En lo que va del año, el billete verde acumula un retroceso de 5.79% en comparación con la última cotización de 2021, en S/ 3.991.
“Durante la jornada hubo presión a la baja al cierre de mercado por oferta de bancos locales recortando posiciones, mitigado por la demanda del mercado offshore. En el mercado se negociaron US$ 229 millones en un precio promedio de S/ 3.800″, indicó Gianina Villavicencio, gerente de Intermediación de Divisas en Renta4 SAB Perú.
“El día de hoy se colocaron swaps cambiarios venta por S/ 130 millones a un año con una tasa de interés promedio de 2.39%”, agregó.
Por otro lado, en el mercado paralelo o las principales casas de cambio el dólar se compraba a S/ 3.750 y se vendía a S/ 3.800, según el portal cuantoestaeldolar.pe.
A nivel regional, la mayoría de las monedas y bolsas de valores de América Latina operaban con pérdidas el jueves arrastradas por una renovada ola global de aversión a los activos de riesgo que impulsaba con fuerza al dólar, en medio de dudas con relación a la recuperación de la economía mundial.
Según la agencia Reuters, el dólar subió el jueves a nuevos máximos de dos décadas, ya que el temor a que el endurecimiento de las políticas monetarias para frenar la creciente inflación perjudique a la economía mundial frenó el apetito por el riesgo y llevó a los inversores a las divisas refugio.
Los datos del miércoles mostraron que el crecimiento de los precios al consumo en Estados Unidos se ralentizó bruscamente en abril, lo que sugiere que la inflación probablemente ha alcanzado un máximo, aunque es probable que siga siendo elevada.
“La economía estadounidense sigue siendo fuerte, y la inflación sigue ahí. Tenemos pocas razones para creer que los datos impidan a la Fed subir las tasas y comenzar su ajuste cuantitativo”, dijo Kamal Sharma, estratega de divisas de BofA.
El índice dólar, que compara al billete verde frente a una canasta de seis monedas, avanzaba alrededor de un 0.5%.
--
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Dólar cierra a la baja en S/ 3.76 ante mayor oferta de bancos locales
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...