- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Consumo de panetones en Perú supera las 34,000 toneladas cada año
Consumo de panetones en Perú supera las 34,000 toneladas cada año


Ocho de cada 10 peruanos comienzan a consumir panetón entre los meses de octubre y diciembre de cada aña, revela un reciente estudio de tendencias de consumo Taste Tomorrow, realizado por Puratos.
El panetón, de origen milanés, es un pan dulce hecho con masa brioche que no lleva ni frutas ni pasas; sin embargo, la versión peruana es un bizcocho redondo y alto, que debe llevar 30% de frutos confitados y pasas, para ser llamado panetón.
En Italia, su país de origen, el consumo llega a 29,000 toneladas anuales, mientras que en el Perú esa cifra se supera, llegando a 34,000 toneladas cada año.
“La investigación de Puratos muestra que las preferencias del consumidor están cambiado con respecto a la receta original, ya que las preferencias señalan un mayor interés por productos de tendencia saludable, con añadidos de otros insumos como pecanas, almendras o arándanos deshidratados, nicho que viene creciendo en un 43%, aunque el panetón preferido por la mayoría sigue siendo el habitual, compuesto por pasas y frutas”, comenta David Vega, chef pastelero de la marca.
Asimismo, se detectó que hubo un aumentó de 23% con respecto a la innovación en presentaciones de este producto en presentaciones de 500 gr y un 33% con respecto a modificaciones en industrias globales. Un claro ejemplo es la adición de nuevos insumos como el chocolate, rellenos de mousse, frutas tropicales, galletas, helados y glaseados.
Si bien estos ingredientes generan una alta variación de precio, sólo a finales de 2021 se evidenció que el gasto en panetones aumentó en un 13%.
Otro punto relevante es que las porciones y presentaciones pequeñas de este producto van ganando mayor relevancia en el mercado, en el cual el 40% y 37% del consumo total representan presentaciones de 400 y 500gr, respectivamente.
Por otro lado, la presentación del empaque también es un elemento considerado por el usuario final, quien muchas veces toma la decisión de compra final porque la envoltura transmite una historia y brinda una experiencia diferente al consumidor.
Finalmente, el panetón, como otros productos preferidos y emblemáticos para los peruanos, también se puede elaborar desde casa, con insumos más personalizados. Por ello, Puratos ha elaborado el recetario digital “Redescubramos el panetón”, con variadas e innovadoras recetas, como el panetón de limón, de choco-naranja, chocochips, multicereal y de fibra.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Consumo de panetones en Perú supera las 34,000 toneladas cada año
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...