- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Congreso debe corregir limitaciones a la propuesta para impulsar uso del gas natural, según la SPH
Congreso debe corregir limitaciones a la propuesta para impulsar uso del gas natural, según la SPH


La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) consideró necesario que el Congreso de la República atienda las observaciones planteadas por el Poder Ejecutivo y corrija las distorsiones en la autógrafa del proyecto de ley N° 679 que tenía como objetivo la masificación descentralizada del gas natural.
Tal como fue analizado, excluir de los beneficios de la norma a las regiones que actualmente cuentan con distribución de gas natural, según se señala en los artículos 1 y 2 del texto aprobado por el Pleno, “perjudica a una proporción significativa de la población en diversas regiones del país”.
El proyecto de ley tenía como objetivo la implementación de una tarifa de gas natural accesible y competitiva en las regiones, de manera que sea similar a la que pagan los usuarios de Lima y Callao. Sin embargo, esto no podrá ser aplicado por lo menos en nueve regiones, lo que, de acuerdo con estimaciones del gremio, perjudicará inmediatamente a un millón de ciudadanos.
El Gobierno detalló en sus observaciones que, la propuesta del Congreso “hace inviable cumplir con su propio objetivo (de promover el uso del gas natural), desvirtuando la naturaleza de esta e imposibilitando la implementación descentralizada a nivel nacional de medidas en beneficio de todos los consumidores”.
Además, la exclusión de las regiones con proyectos vigentes de masificación de gas natural contraviene derechos previstos en la Constitución Política, referidos a la libre iniciativa privada, la libre competencia y el trato igualitario de la inversión nacional y extranjera, por lo cual, según señala de manera acertada el Poder Ejecutivo, es una disposición inconstitucional y corresponde corregirla.
La SPH también exhortó a los congresistas a analizar la extrema focalización de hogares en la propuesta del parlamento, la cual limita que el gas natural llegue a un precio competitivo a todos los sectores, sin evaluar que todos los usuarios del recurso son parte de un mercado integrado que permite incentivar las inversiones para infraestructura que lleva el servicio a más peruanos.
El gremio propone que el Congreso, a través de un análisis técnico de la nueva Comisión de Energía y Minas, donde participen especialistas y gremios del sector, podrá establecer las mejoras necesarias para alcanzar el beneficio esperado para los miles hogares, negocios de emprendedores, vehículos a GNV e industrias locales que consumen gas natural.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Congreso debe corregir limitaciones a la propuesta para impulsar uso del gas natural, según la SPH
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...