- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Conexiones de fibra óptica impulsan crecimiento de Sumtec a US$ 45 millones este año
Conexiones de fibra óptica impulsan crecimiento de Sumtec a US$ 45 millones este año


Sumtec, compañía especializada en soluciones TIC, superó el año pasado los US$ 30 millones en facturación, lo que refleja un incremento anual de 90%. Esto responde al “crecimiento explosivo”, a raíz de la pandemia, de las redes de fibra óptica en el país. “Cuando estuvimos en cuarentena nos dimos cuenta de que teníamos una red obsoleta que no abastecía las necesidades de comunicación”, señala Jorge Lay, director comercial de Sumtec Perú.
La proyección para el cierre de este año es alcanzar los US$ 45 millones, luego de haber cerrado el primer trimestre con más de US$ 10 millones. “Y podrían ser más”, precisa Lay. Esto debido a que la coyuntura ha frenado el crecimiento del área de negocio de Sumtec enfocada en soluciones B2B de transformación digital. Este segmento representa hoy el 30%, mientas que la división de telecomunicaciones significa un 70%.
Al 2025, Sumtec espera llegar a los US$ 100 millones por el avance de conexiones de fibra óptica en el país y la reactivación del negocio B2B. Otro de los objetivos para ese año es expandir la operación a por lo menos el mercado boliviano y el ecuatoriano por su similitud con el peruano.
“Tenemos el objetivo de ser un líder en la región. Nuestra propuesta ha sido bien recibida y creemos que puede ser exportable a mercados emergentes”, asegura Lay.
Fibra óptica
El mercado de fibra óptica se ha duplicado, al pasar de 312,740 accesos en 2020 a 625,968 en 2021, según Osiptel. Se estima que, al 2024, el Perú contaría con cuatro millones de conexiones de internet fijo, de las cuales 1,6 millones usarían la tecnología de fibra óptica al hogar (FTTH, por sus siglas en inglés). “A nivel de crecimiento, el Perú está a la par de Chile y Argentina”, dice Lay.
La fibra óptica ofrece mayor velocidad y estabilidad en las conexiones. Un solo hilo permite atender a varios hogares (64, 128 o más, de acuerdo al diseño y al splitter utilizado) y reduce costos en el despliegue a comparación de otras tecnologías usadas actualmente, como el cable coaxial.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Conexiones de fibra óptica impulsan crecimiento de Sumtec a US$ 45 millones este año
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...