- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Bolsa de Valores de Lima cierra con pérdidas contagiada por Wall Street
Bolsa de Valores de Lima cierra con pérdidas contagiada por Wall Street


La Bolsa de Valores de Lima (BVL) cerró la sesión del martes 6 de setiembre con pérdidas por el mal desempeño de los sectores minero, industrial, servicios y electricidad, en medio de un nublado panorama sobre la economía global y con los inversores preparándose a próximos movimientos alcistas de las tasas de interés.
Al término de las operaciones, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, cayó en 0.29% hasta los 18,848.22 puntos.
Del mismo modo, el Índice S&P/BVL Perú Selectivo, que está conformado por las acciones más negociadas en el mercado local, retrocedió en 0.28% y se colocó en 491.63 unidades.
Durante la sesión se reportó un monto transado de S/ 36.9 millones en 298 operaciones. Además, se cotizaron acciones de 56 empresas, de las cuales 14 subieron, 14 bajaron y 28 sin variación.
Los sectores con pérdidas fueron: minería (-0.88%), industrial (-0.66%), servicios (-0.33%) y electricidad (-0.33%). Mientras que terminaron en verde los de consumo (0.52%), construcción (0.14%) y financiero (0.05%).

Entre las acciones locales que más cayeron están las de Rímac Seguros y Reaseguros (-6.58%), Leche Gloria (-6.13%), Panoro Minerals (-5.56%), Ferreycorp (-2.22%) y Enel Distribución Perú (-2%).
En contraste, los que más subieron destacaron Casa Grande (6.55%), Alicorp (1.07%), Cementos Pacasmayo (1.04%) y Credicorp (0.32%).
A nivel global
Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, perdió un 0.55%, impulsado por las expectativas de una política más estricta de la Reserva Federal (Fed) y la crisis energética en Europa.
Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones restó 173.14 puntos, hasta 31,145.30, mientras que el selectivo S&P 500 bajó un 0.41% o 16.07 unidades, hasta 3,908.19.
El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, perdió un 0.74% u 85.95 enteros, hasta 11,544.91.
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
MINEM amplia hasta diciembre la inclusión de gasolinas de 84 y 90 en fondo de estabilización
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Bolsa de Valores de Lima cierra con pérdidas contagiada por Wall Street
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...