- El Peruano Publicaciones
- Economía
- BCR encarece aún más los créditos bancarios para moderar inflación
BCR encarece aún más los créditos bancarios para moderar inflación


El Banco Central de Reserva (BCR) elevó su tasa de interés de referencia de 4.5% a 5% en mayo.
Así, el BCR sube su tasa clave por 10 meses consecutivos, ciclo alcista que empezó en agosto del 2021 (con un incremento de 0.25% a 0.50%).
Además, aumenta la tasa referencial en 50 puntos básicos por noveno mes consecutivo, hasta ubicarla hoy en su mayor nivel en 13 años con el objetivo de atenuar las presiones alcistas sobre la inflación, que en abril último, en términos anuales, alcanzó 7.96%.
La elevada inflación se explica por el recrudecimiento de alzas significativas de los precios internacionales de insumos alimenticios y combustibles, según la autoridad monetaria.
Demanda
Mediante la subida de su tasa referencial, el instituto emisor busca encarecer el costo del crédito a empresas y personas para moderar la demanda (consumo e inversión) y, de este modo, atenuar las presiones inflacionarias.
De esta forma, la tasa de interés para créditos preferenciales a grandes compañías se incrementa de 3.09% a 5.22% en lo que va del año, mientras que la de los préstamos hipotecarios en soles, de 6.85% a 7.13%.
El BCR reafirmó que en julio próximo, se iniciaría la trayectoria decreciente de la inflación interanual, pues desde ese mes empezará a revertirse el efecto de diversos factores sobre la tasa de inflación y sus expectativas (tipo de cambio, precios internacionales de combustibles y granos), y porque la actividad económica se ubicará aún por debajo de su nivel potencial.
Mantiene tal proyección a pesar de que las expectativas de inflación a 12 meses se elevaron de 4.39% a 4.62% entre marzo y abril, por encima del límite superior del rango meta del instituto emisor (de entre 1% y 3% anual).
Tasa real
Con ello, la tasa de interés real del BCR, que descuenta las expectativas de inflación, ascendió de 0.11% a 0.38% entre abril y mayo.
El directorio del Banco Central se encuentra “especialmente atento a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, incluyendo la evolución de las expectativas de inflación y la actividad económica, para considerar modificaciones adicionales en la posición de la política monetaria que garanticen el retorno del índice de precios al rango meta en el horizonte de proyección”.
El BCR recalcó que la inflación retornará al rango meta entre el segundo y tercer trimestre del 2023.
y real*
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- BCR encarece aún más los créditos bancarios para moderar inflación
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...