- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Backus duplicará compra de maíz amarillo en Perú, tienen en la mira otros cultivos
Backus duplicará compra de maíz amarillo en Perú, tienen en la mira otros cultivos


A dos años desde el lanzamiento de su marca Golden, la única cerveza de la familia Backus con 80% de maíz y 20% de cebada, la empresa del grupo AB InBev, destinará en el 2023 cerca de US$ 28 millones para la adquisición de por lo menos 50,000 toneladas de maíz amarillo duro de tierras peruanas.
Alejandra Campero, VP de Procurement, dijo a Gestión que la empresa ya ha realizado a la fecha dos compras importantes a través de su programa ‘Herederos del Campo’. Comenzó en el 2021 adquiriendo 15,000 toneladas a 500 familias productoras de Barranca (norte de Lima) y Piura. Y este año cerrarán con 30,000 toneladas incluyendo producción de San Martín, Chiclayo y Trujillo, alcanzando a las 1,200 familias.
“Estamos próximos a firmar los contratos de compra para el próximo año, casi duplicaremos nuevamente el volumen. Pero no solo vamos a asegurar la adquisición sino que, a través del programa, estamos también enfocados en capacitar, conectar y empoderar a los productores”, señaló.
El Perú todavía no es un gran productor de maíz amarillo duro, solo cubre el 25% de su demanda, que es principalmente de la industria avícola. El resto se importa de Argentina y Estados Unidos, pero ante el alza de los insumos en lo que va del 2022 el precio del commoditie subió e hizo atractivo su producción en la zona de la selva donde, según reportó el Midagri, algunas áreas de arroz migraron a la producción de maíz pese al alto precio de la urea.
“Nos sorprendió ir al norte y encontrar una oferta mayor (de maíz), entonces pudimos entrar sin afectar el mercado e incluso ayudando a regular un poco el precio. El tema de maíz por arroz es rentable, hace que sea posible, aunque iremos también por el arroz”, adelantó Campero.
El programa buscará mejorar y estandarizar la producción de maíz por hectárea (hoy es inferior a las 12 toneladas), pero también tiene en la mira incorporar en próximas compras toneladas de arroz, cebada y kiwicha.
¿Se vienen nuevos productos en Backus? “No soy la persona indicada para hablar sobre nuevas marcas dentro del portafolio pero sí estamos investigando nuevos granos, más adelante se podrá explicar si se incluyen nuevas marcas”, señaló.
A dos años de su lanzamiento, la marca Golden señaló que “la bebida se vende en todos los canales y cuenta con formatos de botella y lata, tanto personales como multi serve. Nuestro objetivo es seguir expandiéndola para que más consumidores puedan disfrutarla y seguir ayudando a más agricultores”, indicaron.
Alianzas
Campero indicó que el programa ha logrado trabajar de la mano de actores claves como la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) en temas de investigación para mejorar la calidad y rentabilidad del maíz amarillo.
Señaló, también, que las importantes adquisiciones han permitido a al menos el 40% de los productores-socios acceder a financiamiento a través de Cajas y Cooperativas, pues los contratos de compra sirven como garantía.
Ante los altos precios de los fertilizantes, señaló que la industria cervecera ‘tuvo que comprar el maíz con un precio encima de lo esperado’. “Siempre hemos asumido el valor real del grano, la idea del programa es un pago. Hoy felizmente el precio y abastecimiento empiezan a normalizarse”, finalizó.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Backus duplicará compra de maíz amarillo en Perú, tienen en la mira otros cultivos
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...