- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Andrés Alencastre: Se declaró nula compra de urea para priorizar el Fertiabono de agricultores
Andrés Alencastre: Se declaró nula compra de urea para priorizar el Fertiabono de agricultores


Luego que la empresa italiana Unionsped renunciara a entregar urea al Perú y también dos procesos fallidos, el ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú, Andrés Alencastre, sostuvo que se declaró nula la adquisición de compra internacional de fertilizantes, para dar impulso al Decreto de Urgencia N° 022-2022, que ayudará económicamente a los agricultores a través del Fertiabono.
“Con esto ganamos que la urea esté en el periodo de urgencia de setiembre para abastecerse octubre, noviembre y hasta donde alcancen los recursos, con eso ya no dependemos de lo que sería el desenlace de la compra internacional, que podíamos ver escenarios de éxito o caída. En vista del comportamiento de la empresa (italiana) declaramos desierto ese procedimiento y así darle todo el empuje al Decreto 022, que es la fertilización mediante esta modalidad de Fertiabono”, dijo Alencastre en conferencia de prensa.
Indicó que esta nueva medida es un incentivo para proveer de recursos económico a los agricultores por un monto de S/ 481 millones y asegurar la campaña agrícola 2022-023 de los agricultores con más fertilizantes de urea.
“Eso es porque se está incorporado nitrógeno, potasio y fósforo para agricultores que lleguen a 10 hectáreas y les permita un aseguramiento de la campaña agrícola, así también se pasará de cuatro a 41 productos que están en la mesa popular”, refirió.
Añadió que desde el Gobierno están brindando una respuesta seria, serena, legal y transparente porque subieron de 76,000 productores registrados en el padrón a 600,000.
“En toda la época más honda de toda la crisis del COVID-19, los mercados no estuvieron desabastecido y ahora tengamos la certeza que esta semana comenzaremos (con la entrega del Fertiabono) en los 24 departamentos con todos los agricultores considerados en el padrón”, puntualizó.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Andrés Alencastre: Se declaró nula compra de urea para priorizar el Fertiabono de agricultores
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...