- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Agrobanco: nueva cartera de créditos asciende a S/ 266 millones a setiembre
Agrobanco: nueva cartera de créditos asciende a S/ 266 millones a setiembre


El Banco Agropecuario-Agrobanco, informó que su nueva cartera compuesta por solo pequeños productores agropecuarios asciende a S/ 266.4 millones hasta la quincena de setiembre, con una mora del 2.2%.
En tanto, la mora de la cartera no minorista (grandes deudores que recibieron préstamos hasta el año 2018) está en 99.1%, por lo que los créditos de esta cartera se encuentran en pleno proceso de acciones judiciales para su recuperación.
Mientras que las colocaciones realizadas por la entidad con fondo Agroperú y fondos Agrobanco ascendieron a S/ 634 millones, créditos que han sido otorgados a más de 56,000 pequeños productores agropecuarios.
Los cultivos más financiados fueron: café (S/ 64.2 millones), cacao (53.5 millones), papa (S/ 41 millones), palto (39.7 millones), maíz (39.6 millones), arroz (S/ 38 millones, entre otros. En cuanto a vacuno-carne el financiamiento fue de a S/ 189.6 millones.
“El financiamiento otorgado ha posibilitado que se financie el cultivo de más de 307,000 hectáreas, así como la producción de más de 360,000 cabezas de ganado, contribuyendo con ello a la seguridad alimentaria del país”, informó la entidad en un comunicado.
Agrobanco también reportó que continúa con éxito la implementación de su nuevo modelo de negocios, basado en las microfinanzas rurales, hecho que se refleja en los indicadores de sus estados financieros. Al cierre del mes de agosto del 2022, muestra una utilidad acumulada de S/ 35.5 millones, con un ROA de 6.8% y un ROE de 11.8%, ratios que se encuentran en el promedio superior de las otras empresas del sistema financiero.
“Ahora estamos abocados en la formulación de nuestro plan estratégico institucional para los próximos cuatro años, que contempla la transformación digital del Banco”, señaló el presidente del directorio de Agrobanco, César Quispe Luján.”
Datos
En los ocho meses del presente año las principales regiones con mayores colocaciones son: Puno (S/ 91.72 millones); Cajamarca (S/ 55.20 millones); San Martín (S/ 44.42 millones); Arequipa (S/ 37.47 millones); Ayacucho (S/ 35.30 millones); Piura (S/ 33.93 millones); Junín (S/ 30.18 millones); Cusco (S/ 28. 45 millones); y Lambayeque (S/ 24.74 millones).
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Agrobanco: nueva cartera de créditos asciende a S/ 266 millones a setiembre
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...