- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Adolescente recauda US$ 30 millones para startup de proyectos cripto
Adolescente recauda US$ 30 millones para startup de proyectos cripto


En lugar de hornear pastelitos o conversar por Zoom durante la pandemia, Tate Berenbaum pasó la mayor parte del tiempo codificando en su sótano. Allí, el estudiante de secundaria construyó herramientas de desarrollo para Arweave, una plataforma similar a la cadena de bloques conocida por el almacenamiento permanente de datos. En ese momento, no se dio cuenta de que los resultados cambiarían su vida.
Berenbaum, que ahora tiene 19 años, recaudó US$ 30 millones para Community Labs, una startup de software y estudio de riesgo dedicada a apoyar proyectos criptográficos para Arweave. Berenbaum dijo en una entrevista que se mudó a Nueva York y que suspendió su primer año en la Universidad de Virginia para crear la empresa.
Cuando se le preguntó sobre la universidad, Berenbaum dijo: “Por el momento, no tengo planes de volver”.
Lightspeed Venture Partners lideró la ronda de financiamiento de Community Labs, en la que también participaron Arweave, Bain Capital Crypto y Blockchain Capital, entre otros inversionistas. Berenbaum no quiso revelar la valoración de la startup.
Fundada este año, Community Labs cuenta actualmente con ocho empleados repartidos por todo el mundo, incluido el asesor y cofundador de Berenbaum, de 38 años, Leo Lucisano. Berenbaum dijo que el equipo está dedicado a aportar más versatilidad a Arweave.
Arweave suele ser la plataforma elegida para el almacenamiento descentralizado de datos. Por ejemplo, Arweave se utiliza para archivar registros digitales de la guerra en Ucrania, como tuits y videos que documentan el conflicto.
Pero además de expandir las capacidades de almacenamiento de datos de Arweave, Berenbaum está estudiando otros propósitos para Arweave que le permitirían funcionar de forma más similar a cadenas de bloques como Ethereum y Solana.
“Se puede utilizar para casos de uso financiero”, dijo Berenbaum, y señaló que creó un servicio llamado Verto, un intercambio descentralizado para el comercio de tokens, en Arweave. Dijo que Community Labs también está interesado en mejorar las aplicaciones orientadas al consumidor para Arweave, como el almacenamiento de tokens no fungibles.
Arweave está bien posicionada para ser una “pieza crítica” de la infraestructura web3, según Will Leas, asesor de Lightspeed y socio comercial de Lightspeed Faction, que se enfoca en startups relacionadas con la cadena de bloques. Dijo que la empresa decidió respaldar la startup de Berenbaum en parte porque el adolescente es un “líder de opinión” en la comunidad de Arweave.
Samuel Harrison, asesor sénior de Lightspeed y fundador y socio gerente de Lightspeed Faction, dijo en una entrevista que su equipo todavía está interesado en respaldar proyectos como Community Labs a pesar del inicio del criptoinvierno.
“Realmente no tratamos de aumentar o reducir nuestra actividad de inversión en función del ciclo”, dijo Harrison.
Indecopi – Remate 2023: Este viernes habrá remate de inmuebles, ¿Cómo participar?
Reprogramación y congelamiento de deudas en 2023, ¿Hasta cuándo se aplicará esta norma?
BCR: Efecto de crisis por covid-19 es persistente en familias peruanas
Cámaras de vigilancia son nuevo boom en Mesa Redonda, provincias elevan demanda
Universidades de Áncash, Cusco y otras 28 no ejecutaron ni la mitad de su canon para obras
Jóvenes pueden demorar más de un año en encontrar trabajo: estas son las áreas más buscadas
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
- El Peruano Publicaciones
- Economía
- Adolescente recauda US$ 30 millones para startup de proyectos cripto
Éste sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. más info...
También te puede interesar...